Descubrimos la piedra preciosa del Zafiro

El Zafiro viene de la palabra latina “sappheiros” que significa azul debido a su color. Esta piedra tiene tanta historia y tradición que  incluso el sánscrito la nombraba como “sanipriya” que quiere decir “sagrada a Saturno” término que se usaba para describir las piedras preciosas oscuras.

Esta piedra preciosa, al igual que el Rubí, debe su composición mineral Corindón (cristales de óxido de aluminio) que  produce además gemas alocromáticas en las cuales se encuentran restos de cromo, hierro y titanio, como también centros de color (imperfecciones en los cristales) que dan origen a una vasta gamas de gemas de colores diferentes.

La extracción de Zafiro más antigua data del siglo 480 a.C. y se dice que el rey Salomón cortejaba a la reina de Saba regalándole Zafiros provenientes de la actual Sri Lanka. Actualmente hay países como Australia, Camboya, China, Kenia, Laos, Madagascar, Nigeria, Tanzania, Tailandia, EEUU y Vietnam que también tienen explotaciones de esta piedra preciosa azul.

Técnicamente, Los Zafiros son trasparentes y se encuentran en diversos colores en la naturaleza, entre ellos el azul, azul violeta, azul verdoso y en las varias combinaciones de estos colores. Es común que presenten un fuerte pleocroísmo: según el ángulo de observación muestran reflejos de diferentes colores. El Zafiro muestra lo mejor de su belleza bajo la luz natural o fluorescente, mientras que la luz artificial no ayuda para nada al Zafiro Azul. Tanto el Rubí como el Zafiro son gemas calificadas como tipo II (gemas que se presentan en la naturaleza con inclusiones menores visibles a simple vista) los Zafiros son en general algo más puros y más grandes que los Rubíes, aunque eso siempre dependerá de la piedra en si y de su origen y certificado de autenticidad.

En Orgreen siempre trabajamos con piedra preciosas de gran calidad, dotando a nuestras joyas de una verdadera singularidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *